Educar de forma integral en los primeros años de vida es un objetivo primordial para el equipo profesional de El Barquito. Además del aprendizaje convencional, creemos fundamental enseñarles y practicar los valores en los que creemos para garantizar su crecimiento no sólo intelectual, sino también como personas que forman parte de esta sociedad que creamos y formamos entre todas. Potenciar la creatividad, la confianza y el respeto mutuo en el presente hará de ellas grandes personas en el futuro.
Edurne Cabrera Llanos

Para poder ofrecer lo mejor de cada persona y disfrutar, es esencial sentirse confiada.
En esta escuela intentamos desde el primer momento con palabras y sin ellas que todas las personas tanto pequeñas como adultas que aquí conviven, puedan sentirse arropadas y confiadas tal y como se sentirían en su casa con sus familiares y amistades más cercanas.
La palabra RESPETO se escribe con mayúsculas, no entendemos nuestra relación diaria en la escuela sin él.
Toda las personas adultas necesitan su tiempo y su espacio ¿por qué en la infancia va a ser distinto? Desde la escuela trabajamos para crear un lugar donde poder ofrecérselo. Respetando sus ritmos tanto de aprendizaje como de desarrollo. Que abarque desde sus opiniones hasta sus deseos.
“Todas las personas tenemos derecho a jugar, a no jugar o a jugar a otra cosa.” Es por eso que en esta escuela el RESPETO se escribe con mayúsculas.


Con cariño todo es más fácil, con cariño todo es mejor ¿hay alguien que piense lo contrario? Quienes trabajamos en la escuela amamos nuestro trabajo y esto se hace visible día a día en nuestra relación y practicas educativas.
¡¡ALL YOU NEED IS LOVE!! (pero del bueno, sin condiciones)
Cuando creamos esta escuela lo hicimos pensando en cumplir la normativa que exige la consejería de educación del Gobierno de Canarias. Para el equipo directivo era importante saber que estábamos creando un espacio dentro de la legalidad para asegurar la integridad física del alumnado y tener siempre el respaldo y apoyo de los organismos oficiales.
"Si queremos cambiar el mundo y la educación habrá que hacerlo desde dentro, no nos conformamos con ser un espacio alternativo, que aunque haga bien su trabajo, lo ejecute desde los vacíos legales"
