Preguntas Frecuentes

 
 
 
 
 
 
 
 
¿Tienes Dudas?
Todo lo que te hace falta saber

Este es un momento muy importante en la vida de tu familia; entendemos que tienes muchísimas preguntas que hacernos, por eso hemos creado esta tanda de dudas categorizadas por áreas que hemos creado con las preguntas que nos han realizado las familias antes de emprender su viaje en El Barquito. Si todavía hay algo que no te queda claro o no está aquí, puedes enviarnos un correo electrónico a info@escuelainfantilelbarquito.com.

Sobre horarios

¿Cierran durante el curso?

La escuela está abierta de Septiembre a Julio y solo cerramos los días de fiesta nacional, autonómica y libre disposición que nos otorga la consejería de educación.

Estos días estarán señalados en un calendario que podrás ver desde la primera semana de Septiembre colocado en el corcho de la entrada. El mes de agosto abrimos dependiendo de la demanda de las familias y solo los 15 primeros días de mes.

¿Tiene turno de tarde la escuela infantil “El Barquito”?

En la escuela disponemos de diferentes franjas horarias para que puedas elegir lo que más se ajuste a tu necesidad familiar (la escuela está abierta desde las 7:30 de la mañana hasta las 17:00 de la tarde de lunes a viernes.)

Entre los diferentes horarios, disponemos de un turno de tarde creado para las familias que requieren de nuestros servicios a partir de las 12:00h o 13:00h de la tarde (servicio de comedor opcional) hasta 17:00h, hora a la que cierra la escuela.

¿Qué horario tiene la escuela infantil “El Barquito”?

La escuela está abierta desde las 7:30 de la mañana hasta las 17:00 de la tarde de lunes a viernes.

Sobre comidas / alimentación

¿Tiene comedor la escuela infantil “El Barquito?

En la escuela hacemos tres comidas durante nuestra jornada. Durante la mañana hacemos un pequeño desayuno sobre las 10:00 donde el grupo repone fuerzas con fruta fresca. A las 12:00 de mediodía degustamos un menú que nos elabora “Sabor a Gloria” que consta de puré enriquecido, un segundo plato con su guarnición y postre. Antes de marcharnos a casa también disfrutamos de una pequeña merienda a las 16:00 para quienes se quedan hasta el cierre, que siempre está compuesta por Fruta o Yogur acompañada de algún complemento como pueden ser galletas, bizcocho, cereales o tortitas de arroz.

Para tu tranquilidad podemos contarte que los menús que elabora “Sabor a Gloria” están supervisados por especialistas de la nutrición, que trabajamos con protocolo de alergias e intolerancias y que es posible personalizar el menú si tu bebé aun no tiene todos los alimentos introducidos en su alimentación. Y por supuesto: todo el personal de la escuela está formado y posee el título de manipulación de alimentos.

¿Puedo llevar yo la comida de casa?

Lo sentimos, pero en la escuela llevamos a cabo un exhaustivo protocolo de alimentación, por lo que nos es imposible hacernos cargo y responsables de la comida que las familias puedan traer de sus casas. Para tu tranquilidad podemos contarte que los menús que elabora “Sabor a Gloria” están supervisados por especialistas de la nutrición, que trabajamos con protocolo de alergias e intolerancias y que es posible personalizar el menú si tu bebé aun no tiene todos los alimentos introducidos en su alimentación. Y por supuesto: todo el personal de la escuela está formado y posee el título de manipulación de alimentos.

¿A qué hora almuerzan?

En la escuela almorzamos a las 12:00h y terminamos a la 13:00h, una vez terminamos quienes deseen dormir irán a la zona de siesta a descansar y los que no ¡Seguirán jugando! La duración de la siesta dependerá de su necesidad o lo que crean conveniente sus familias.

¿Puedo llevar leche materna?

Sabemos que para muchas familias es su deseo continuar con la lactancia materna aun estando ya en la escuelita. Es por ello que desde el primer día ponemos a vuestra disposición la posibilidad de seguir alimentando a sus peques de este modo. En la escuela la prepararemos con sumo cuidado y daremos a tu bebé con todo nuestro cariño.

¿Cómo gestionan las intolerancias o alergias alimentarias?

En la escuela trabajamos con el servicio de comida casera “Sabor a Gloria”. Cuando decidimos trabajar con ella no fué exclusivamente por lo rica que está su comida (matamos por sus croquetas), sino también porque nos aseguraba una elaboración correcta de menús destinados a peques con alergias e intolerancias. Estos menús “especiales” vienen envasados individualmente y personalizados con el nombre de cada persona.

Si quieres saber un poco más sobre ella y su trabajo aquí tienes su web: https://www.saboragloria.es

Sobre nuestra metodología

¿Qué es la disciplina positiva?

La disciplina positiva es un modelo educativo que nos sirve para entender el comportamiento de los niños y niñas, nos ayuda para abordar su actitud. Para guiarles en su camino siempre de forma positiva, afectiva, pero firme y respetuosa al mismo tiempo. Está basada en la comunicación, el amor, el entendimiento y la empatía para disfrutar de las relaciones,  aportando herramientas a las personas adultas fundamentales para la vida familiar.

Es un enfoque que no incluye ni el control excesivo ni la permisividad. Se basa en el respeto mutuo y la colaboración, todo con la intención de enseñar las competencias básicas para la vida.

Edurne y Armiche, quienes fundan y dirigen la escuela, son personas facilitadoras en Disciplina Positiva. Su formación está certificada por la "Discipline Positive Associattion"  y a su vez todo el personal que trabaja en la escuela es formado con la metodología y filosofía de centro.

¿A que hora duermen en la escuela?

En la escuela almorzamos a las 12:00 y terminamos a la 13:00. Una vez terminamos, quienes quieren dormir van a la zona de siesta a descansar y los que no ¡Siguen jugando! El tiempo de siesta depende de su necesidad o lo que crean conveniente sus familias.

Si tu peque es muy bebé siempre tenemos disponible cunas o camitas donde puede descansar cuando quiera y cuanto necesite.

¿Utilizan los premios?

En nuestra escuela no trabajamos ni con premios ni con castigos. Creemos firmemente que tanto los premios como los castigos nos alejan de la verdadera finalidad de la educación que consiste en acompañar y formar a personas, no dirigir conductas.

En la vida diaria de la escuela se aprende a vivir, a convivir, a experimentar  tanto con los aciertos como con los errores. Estos son los objetivos principales de la educación, que realmente nos garantizan la adquisición de habilidades para la vida adulta.

¿Utilizan el castigo como herramienta educativa?

En nuestra escuela no solo NO se castiga, sino que no está permitido ningún tipo de trato irrespetuoso como gritarles, chantajearles o imponerles cualquier acto que no sea realizado por su propia voluntad.

Alejarnos de autoritarismos nos permite mantenernos firmes sobre nuestros principios que incluyen, respeto mutuo, dignidad y amor en nuestras formas de relación.

¿Es obligatorio el uniforme?

Sí. Tanto para el equipo profesional como para el equipo menudo de El Barquito, el uniforme es nuestra ropa de juego. Nos manchamos, nos mojamos y no pasa nada. Valoramos la comodidad pues es fresco en verano y abrigado en invierno. Nuestro uniforme nos permite libertad en todos nuestros movimientos e incluso nos aporta la comodidad de un pijama a la hora de dormir. Nos ayuda a identificarnos en las salidas y también a que fuera de la escuela puedan reconocerse. Puedes adquirirlo exclusivamente en El Corte Inglés.

¿Practican Yoga en la escuela?

En “El Barquito” introducimos el Yoga en el último curso escolar. Practicamos juegos con diferentes respiraciones (pranayama) y posturas (asanas). A través de dinámicas conocemos nuestros cuerpos, aprendemos a relajarnos, concentrarnos, calmarnos… Cuando el curso avanza y empieza el buen tiempo nos gusta salir de la escuela y disfrutar de estas prácticas en el centro de yoga y meditación AWA que está a pocas calles de la escuela.

¿Qué metodología aplican en la escuela infantil “El Barquito”?

En la escuela tenemos nuestro propio Proyecto Educativo.

A lo largo de nuestra práctica como docentes hemos ido introduciendo y fusionando todas aquellas metodologías que hemos visto que encajan con nuestra filosofía de centro. En El Barquito cada grumete es protagonista de su propio aprendizaje, teniendo como premisa, la escuela, el respeto a sus propios ritmos individuales. Nos inspiran métodos como Montessori, Waldorf y las escuelas democráticas.

¿Tienen descuento familiar en la escuela infantil “El Barquito”?

En la escuela sabemos que tener dos peques que no se lleven mucha edad a veces se torna un poco complicado para la economía familiar. Es por ello que tenemos descuentos especiales para familias que tengan más de una matrícula inscrita en la escuela

¿Aplican el método Montessori en la escuela?

En la escuela somos amantes de las metodologías alternativas que nos aportan creatividad, aprendizajes significativos, que son respetuosas con la infancia y sus ritmos… ¡Todas nos inspiran!

Es por ello que no nos decantamos por una sola metodología, nos encanta poder nutrirnos de lo mejor de cada una e introducirlas en nuestro proyecto educativo. Y sí, Montessori es de nuestras metodologías preferidas

¿Puedo asistir a las fiestas en la escuela?

Sí. Pocas cosas nos gustan más en esta escuela que poder compartir momentos con las familias que la forman. Las fiestas que organizamos a lo largo de todo el año hacen que podamos tener días donde disfrutar como la gran familia que somos..

Fechas especiales como Halloween + Finaos, Navidad, Carnaval, Día de Canarias nos sirven de excusa para reunirnos, intimar un poco más y pasarlo genial.

A veces nuestras fiestas se convierten en eventos beneficios para así poder ayudar a las personas que más lo necesitan.

¿Cómo gestionan las peleas? Disciplina positiva

Desde temprana edad es necesario aprender a autorregularse y a respetar los límites, de este modo podemos disfrutar de una convivencia en armonía. Pero por supuesto, para que se respeten los límites no son necesarios los castigos, las amenazas ni tampoco las faltas de respeto. Consideramos y valoramos la importancia de aprender el “por qué”, ofrecer un modelo de referencia, asi como elogiar su buen comportamiento.

¿Cuántas personas trabajan en la escuela?

Actualmente en la escuela somos 7 personas. A lo largo del año solemos tener también personal de refuerzo que cada año solicitan hacer prácticas en nuestro centro para aprender y ganar experiencia. Este personal extra viene siempre con prácticas concertadas de centros de formación profesional homologada como la ULPGC o la Fundación Universitaria. Para tranquilidad de las familias siempre se les avisa antes de que empiece el convenio porque sabemos que es importante que sepan sobre las personas que compartirán tiempo y espacio con sus hijas e hijos.

¿Qué papel tienen las familias en la escuela?

En la escuela las familias ocupan el lugar que les corresponde: PROTAGONISTAS. Las familias son las principales educadoras. En El Barquito sabemos que cada familia tiene su modelo de crianza y trabajamos en equipo con y para ellas. Nuestra finalidad es conseguir ser una prolongación familiar y poder ofrecerles así la ayuda que realmente necesitan para su bienestar y tranquilidad.

 

¿Qué titulación tiene las personas que trabajan en la escuela?

Todo el personal que trabaja en nuestra escuela está especializado en Educación Infantil. Poseen el título de Técnico/a Superiores en educación infantil o Magisterio especializado en educación Infantil (Diplomatura o Graduación Universitaria). Todos el equipo está formado con la metodología y filosofía de centro que a su vez está recogida en nuestro PEC (proyecto educativo de centro) El cual ha sido elaborado desde el respeto a la infancia, sus ritmos y el papel protagonista de la familia en la educación.

¿Qué materiales o recursos utilizan?

El la escuela tenemos todo tipo de materiales, tenemos juguetes de madera, muñecos, juegos educativos, toboganes, pinturas, instrumentos musicales, marionetas, disfraces, y un sin fin de ideas que ponemos a la práctica y que no requieren elementos materiales.

En proyecto educativo de El Barquito está basado en la Coeducación, esto quiere decir que partimos del principio de igualdad entre sexos y la no discriminación por razón de sexo.

¿Qué hacemos en la escuela infantil "El Barquito"

El Barquito funciona como una segunda casa. Los niños y niñas se mueven por los diferentes espacios de la escuela disfrutando de los materiales y zonas exteriores . Dentro de nuestro horario de apertura tenemos una franja horaria (de 9:00h a 12:00h) destinada a llevar a cabo el grueso de nuestro proyecto educativo. En ese horario presentamos a los pequeños las situaciones de aprendizaje que tenemos preparadas y que están recogidas en nuestra programación trimestral. 

¿Imparten Inglés?

En la escuela somos conscientes de la importancia de la adquisición de los idiomas en edades tempranas. Es por ello que hemos incluido las clases de inglés dentro de nuestro horario lectivo sin coste adicional.

Para las familias que así lo deseen, tenemos a disposición clases extraescolares de inmersión lingüística de Inglés en grupos muy reducidos dos veces por semana en el horario de tarde.

El personal que imparte idiomas en la escuela está especializado en educación infantil y con certificación académica para poder impartir las clases en Inglés.

¿Puedo visitar la escuela?

¡Por supuesto! Nos encantaría que vengas a visitarnos y que así puedas conocer nuestro proyecto. Puedes pedir cita en la pestaña de contactos o llamando por teléfono a la escuela de 9:30h a 11:30h y de 15:00h a 17:00h. Buscaremos un ratito lo antes posible para poder reunirnos dentro del horario de la escuela y que así puedas verla en activo. Llamar ahora

 

¿Cuáles son las cuotas de la escuela?

Tenemos diferentes horarios, tarifas y posibilidades para poder adaptarnos mejor a lo que tu necesitas como familia. Para poder explicártelo todo con calma y asegurarnos de que no te queda ninguna duda podemos reunirnos si así lo deseas de modo que podamos, sin compromiso, hablar tranquilamente sobre el funcionamiento de la escuela, vuestras necesidades y dedicarle el tiempo que una decisión tan importante merece. Pedir cita